Artículo: Telemedicina ¿Futuro o presente?

Si deseas implementar telemedicina como parte de tus servicios, o simplemente conocer cómo se está desarrollando esta arista de la medicina, te recomendamos leer este articulo de la Revista Habanera de Ciencias Médicas

Fin del confinamiento por coronavirus: qué puedes hacer para evitar contagiarte de covid-19

El portal de noticia BBC Mundo lanzó en el día de hoy un artículo muy acertado. Justamente cuando ya muchos países han iniciado las fases de descalamiento, es momento de saber cómo conviveremos con este virus.

Sabemos que muchas personas tendrán ataques de ansiedad, con miedo, pánico, por eso es bueno saber qué podemos hacer para ser precavidos.

Lee aquí el artículo completo de BBC Mundo

5 frases que debes evitar en servicio al cliente

 Alguna vez te han dicho “Cómo te puedo ayudar 𝐚𝐦𝐨𝐫/ 𝐦𝐢 𝐧𝐢ñ𝐚/𝐪𝐮𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚”?⁣

Lamentablemente esa práctica es ERRÓNEA. Pero se continúa realizando frecuentemente por la falta de capacitación en el área, pero para eso estamos aquí, para decirte las 𝟓 𝐟𝐫𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐬 𝐄𝐕𝐈𝐓𝐀𝐑 mientras brindas un servicio.⁣

Ya sea que ofrezcas un servicio de admisión, facturación, call center, la misma consulta médica, triaje, etc. Todos estamos ofreciendo un servicio que debemos cuidar.⁣

Desliza hacia abajo descubre las 𝟓 𝐟𝐫𝐚𝐬𝐞𝐬 que de ahora en adelante debes de eliminar.⁣

Recuerda, siempre debes ofrecer un servicio de valor, con calidad y memorable, de esa forma tus pacientes/usuarios volverán.⁣

Si te gustó compártelo a tus amistades.

Todo se reduce a ser líder o jefe, ¿cuál eliges tú?

Todo se reduce a ser líder o ser jefe, ¿cuál eres tu?

Sabías que hoy en día las empresas están reclutando cada vez más a líderes, en vez de jefes. Esto es porque los jefes tienden a ser autoritarios,  mientras que los líderes, acompañan a su equipo hacia una meta.⁣

Tenemos la cultura de decir “soy el jefe” o “ella es mi jefa”, y esto ha llevado a que muchas personas que ocupan altos lugares de mando, sólo den órdenes y se crean cierto tipo de burbuja, donde creen ser superiores que todos los demás. ¿Conoces a alguien así?⁣

¿Qué empleado ha dicho quiero ser como mi jefe? Si lo pensamos bien, son muchos los colaboradores que utilizan de manera despectiva esta palabra, sin embargo, existen personas que motivan a su equipo, que lo lleva por el camino, no como hijos, sino como colaboradores, no como soldados, sino como un EQUIPO.⁣

Hoy te invitamos a que te conviertas en ese líder que tu equipo quiere seguir. Se tú ese referente en el área.⁣

Desliza hacia abajo  para que conozcas algunas diferencias entre un JEFE y un LÍDER.⁣
 

Ahora, si quieres ser un líder, hablemos sobre eso.

¿Sabías que tener un nombramiento formal y un espacio propio no significa que estás liderando?⁣⁣
⁣⁣
Así es, un líder requiere de atributos, valores, mentalidad de cambio, de transformación que hacen posible realizar las funciones inherentes a la posición.⁣⁣
⁣⁣
Según el libro El liderazgo en organizaciones de salud, un líder médico debe de cumplir 3 grandes funciones:
⁣⁣
– Relación interpersonal exitosa⁣⁣
– Educa y capacita a su equipo⁣⁣
– Toma decisiones.⁣⁣
⁣⁣
Desliza hacia abajo para que leas estas tareas :

Pero, ¿Por qué ser un líder o gestor en el sector de salud?

Un líder es quien cumple las metas y mantiene un clima laboral positivo, sabemos que en el sector salud debemos interactuar con diversas personas que fungen como nuestra mano derecha, por ejemplo, enfermera, secretaria, personal de limpieza, camillero, etc. Y es nuestro deber saber conectar el conocimiento especializado con el conocimiento gerencial.  Si usted desea lograr sus objetivos en su gerencia, departamento o centro médico, en esta palabra “LIDER” encontrará el cambio.


Pero, ¿Qué necesitan ahora los centros médicos? ¿Qué necesita ahora nuestro sistema sanitario?⁣

Líderes, gestores de salud comprometidos y decididos ayudar a la población.⁣

Si deseas ser un líder, si deseas promover una atención de calidad, con procesos efectivos, brindando una experiencia del paciente positiva, te invitamos a dar ese paso.⁣

Hoy nuestro país necesita líderes en el sector salud.

OMS evalúa 4 tratamientos para combatir Covid-19

La OMS lanzó una iniciativa llamada 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐒𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝, la cual consiste en un estudio clínico en el que 10 países investigarán de manera simultánea la efectividad de cuatro drogas  para tratar a pacientes de covid-19.⁣

Un grupo de expertos seleccionaron 4 terapias, que a su consideración, prometen hacer frente al virus.⁣

Sin embargo el epidemiólogo, George Rutherford, profesor de bioestadística en la Universidad de California, opinó al respecto diciendo que “ve con buenos ojos el proyecto Solidaridad, pero advierte que trabajar con varios centros en varios países al mismo tiempo puede hacerlo logísticamente complicado”.

.

Artículo Científico por BBC News

“Mientras el nuevo coronavirus (SARS-CoV–2) se expande por el mundo, los científicos están empezando a entender la capacidad de supervivencia y poder infeccioso del patógeno fuera del cuerpo humano.

Hasta este miércoles, el covid-19, la enfermedad que produce el virus y que fue detectada por primera vez en Wuhan, China, a fines de diciembre de 2019, había afectado a más de 200 mil personas y causado más de 8 mil muertes en 160 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS advierte que una persona puede contraer el virus al aspirar gotitas de las secreciones que un paciente infectado expulsa cuando tose o estornuda, y al llevarse las manos a la cara luego de haber tocado ciertas superficies en las que ha caído el virus”.

10 buenas prácticas para la seguridad del paciente

⚠La seguridad del paciente debe estar prevista en todo el proceso de atención. Debemos capacitar a nuestro personal desde el administrativo hasta el profesional de salud para que teniendo en cuenta los conocimientos, herramientas y recursos, se pueda garantizar la seguridad del paciente en todo momento.

📢Descubra las 𝟏𝟎 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 según las instituciones de salud internacionales:

1. Programa de 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞
2. Monitorización de la seguridad del paciente
3. 𝐃𝐞𝐭𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫, 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 y reducir el riesgo de infecciones
4. Seguridad en la utilización de 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨
5. 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐞𝐜𝐭𝐚 identificación del paciente
6. Mejorar la seguridad en los 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 quirúrgicos
7. 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 para la prevención de la frecuencia de caídas
8. Prevención de úlceras o 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐚𝐬 por presión
9. 𝐆𝐚𝐫𝐚𝐧𝐭𝐢𝐳𝐚𝐫 la atención segura madre-hijo
10. Prevenir complicaciones asociadas a la disponibilidad y 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐧𝐠𝐫𝐞 y componentes y a la transfusión sanguínea.

Si le gustó esta información compártala con sus colegas y coméntenos si donde usted labora se están tomando en cuenta estas buenas prácticas.

Les estaremos leyendo

Comparte

Próximas capacitaciones virtuales