Diplomado Ventilación Mecánica de Adultos
Información
- Modalidad Presencial
- Próxima fecha: 18 de julio al 18 de septiembre 2021
- Horario: Domingos de 9:00 am a 1:00 pm
- Duración 10 semanas
- Incluye: Certificado de participación y material de apoyo
Inversión:
- Objetivo
- Dirigido
- Programa
- Pre - requisito
- Requisitos de aprobación
Objetivo:
Capacitar a los participantes para la adquisición de conocimientos y habilidades que les permitan describir las características generales de la ventilación mecánica, sus indicaciones y complicaciones, así como a profundizar en los cuidados para el soporte del patrón respiratorio en el paciente críticamente enfermo, realizando los procesos apegados a la calidad y seguridad de la atención al paciente.
Dirigido a:
Médicos, Residentes, Enfermeras y otros profesionales que laboran en el manejo de pacientes con problemas respiratorios, o ventilación mecánica invasiva y no invasiva en Unidades de Cuidados Intensivos, Urgencias y Pabellones de Internamiento.
Las capacitaciones que realizamos son especializadas, diseñados con una metodología teórica / práctica basada en presentaciones audiovisuales, videos y prácticas en clase y fuera de clase para que los participantes puedan aprender a realizar los procesos de manera exitosa. Modalidad presencial
- Módulo I: Manejo del Paciente en Ventilación Mecánica
- Módulo II: Generalidades de la Ventilación Mecánica
- Módulo III: Anatomía funcional de las vías aéreas
- Módulo IV: Intubación traqueal, Farmacología y Técnicas de Control de las vías aéreas
- Módulo V: Traqueostomía Percutánea
- Módulo VI: Ventilación Mecánica invasiva y no invasiva
- Módulo VII: Cuidados y riesgos del paciente en ventilación mecánica
- Módulo VIII: Evaluación general participantes - Graduación
Total de horas académicas: 70 horas
20 horas prácticas fuera de clases
Tener título como médico o licenciatura en enfermería.
Asistencia mínima requerida: 90%
Cada módulo del programa tiene un peso de un 10%, que suman en total un 70%.
Evaluación final tiene un peso de un 30%.
Para aprobar el diplomado se requiere una puntuación mínima del 85% en la aprobación de cada módulo y de un 90% en la evaluación final.
El participante que no cumpla con los requisitos de aprobación, no recibirá la certificación correspondiente.
Al finalizar este diplomado usted será capaz de:
Conocer la anatomía funcional de las vías aéreas
Comprender la fisiología de la ventilación
Describir los mecanismos de hipoxemia
Reconocer oportunamente la insuficiencia respiratoria, sus manifestaciones clínicas y su manejo
Describir los métodos no invasivos de soporte ventilatorio
Describir el funcionamiento y armado de un ventilador y sus circuitos.
Reconocer las principales modalidades ventilatorias.
Medir la mecánica y demanda ventilatoria.
Describir las complicaciones asociadas a la VM, en particular la neumonía asociada a ventilador.
Definir el síndrome de distrés respiratorio agudo y reconocer sus causas
Describir el daño inducido por la ventilación mecánica, y los principios de la ventilación protectora.
Aplicar las distintas medidas terapéuticas en un paciente con insuficiencia respiratoria aguda.
Realizar una traqueostomía percutánea
Cuando te inscribes en nuestros programas disfrutas de los siguientes beneficios


Inscríbete ahora mismo haciendo click aquí
Derechos reservados: Programa realizado por Serenc Group Comunicación Creativa, SRL. Todos los derechos reservados. Se prohíbe su plagio y reproducción sin previa autorización por escrito de sus representantes legales.